Pasos para configurar un SUP inflable
Montar un SUP inflable THURSO SURF es rápido y sencillo, y es algo que cualquiera puede hacer en unos diez minutos. En esta guía de configuración del iSUP, te llevaremos paso a paso por todo el proceso y te mostraremos lo simple que realmente es.
Después de eso, también te mostraremos exactamente qué hacer después de que termines de remar y estés listo para guardar tu tabla. ¡Desinflar tu tabla y empacarla en la mochila THURSO SURF iSUP es aún más fácil!
Contenido
- PASO 1: Desempaqueta y desenrolla tu iSUP THURSO SURF
- PASO 2: Desenrosca la tapa de la válvula
- PASO 3: Coloca la válvula en posición CERRADA
- PASO 4: Conecta la manguera de inflado de la bomba
- PASO 5: Configura la bomba en modo de doble acción
- PASO 6: Coloca tus pies sobre la bomba y comienza a bombear
- PASO 7: Cambia el interruptor a modo de acción simple
- PASO 8: Deja de bombear cuando alcances entre 12 y 15 psi
- PASO 9: Desconecta la manguera de la bomba de tu tabla
- PASO 10: Enrosca la tapa de la válvula de aire
- PASO 11: Coloca la correa SUP
- PASO 12: Instala las aletas
- PASO 13: Ensambla y ajusta el remo de eje de carbono de 3 piezas
- PASO 14: Limpia y enjuaga tu tabla
- PASO 15: Desconectar los accesorios
- PASO 16: Desinflar la tabla
- PASO 17: Enrollar la tabla
- PASO 18: Desmontar el remo
- PASO 19: Empacar
- Alternativa: Guardarla inflada
- Conclusión
Prepara tu iSUP
Antes de que estés listo para salir al agua con tu nueva tabla de paddle, tienes que inflarla. El proceso es rápido, fácil y solo se volverá más sencillo cuanto más lo hagas. Aquí tienes una guía rápida si es la primera vez que usas una tabla de paddle, para que puedas entender fácilmente cómo hacerlo correctamente.
Es importante que aprendas a inflar tu tabla de paddle correctamente desde la primera vez. Dominar el proceso asegura que no inflarás demasiado ni insuficientemente la tabla, lo que puede causar problemas de rendimiento y mantenimiento. Así que asegúrate de hacer el proceso bien, y será muy fácil cada vez.
PASO 1: Desempaqueta y desenrolla tu iSUP THURSO SURF
Saca tu iSUP THURSO SURF de la mochila, afloja y quita la correa de compresión, y desenrolla tu tabla sobre el suelo con la superficie de la cubierta hacia arriba.
PASO 2: Desenrosca la tapa de la válvula
Ubicada en la parte trasera de tu tabla está la válvula de inflado. Desenrosca la tapa de la válvula.
PASO 3: Coloca la válvula en posición CERRADA
Asegúrate de que el pasador de la válvula esté en posición vertical para que la válvula esté cerrada. Puede sonar confuso, pero confía en nosotros; ¡este es un paso importante! Esto se hace para que no pierdas aire cuando retires la manguera más adelante en el Paso 9.
PASO 4: Conecta la manguera de inflado de la bomba
Incluida con tu tabla de paddle inflable THURSO SURF hay una bomba de mano de doble acción. Inserta la manguera de la bomba en la válvula de aire de tu tabla y gira en sentido horario hasta que quede asegurada. Esto empujará el pasador hacia abajo para permitir la entrada de aire. También asegúrate de que el otro extremo de la manguera esté conectado al puerto de inflado de la bomba.
PASO 5: Configura la bomba en modo de doble acción
Tu bomba iSUP THURSO SURF tiene dos modos: acción simple y doble acción. Cambia el interruptor selector de la bomba al modo de doble acción. El modo ultra eficiente de doble acción inflará rápidamente tu tabla bombeando un gran volumen de aire a baja presión tanto en el movimiento hacia arriba como hacia abajo.
PASO 6: Coloca tus pies sobre la bomba y comienza a bombear
Estabiliza tu bomba iSUP colocando ambos pies sobre la base. Mantén la espalda recta y usa tus brazos para comenzar a bombear e inflar tu tabla.
PASO 7: Cambia el interruptor a modo de acción simple
Mientras sigues bombeando, notarás una mayor resistencia de la bomba a medida que la tabla se infla. Cuando bombear se vuelva demasiado difícil en modo de doble acción, simplemente cambia el interruptor a modo de acción simple y termina de inflar tu tabla a la presión recomendada de 12-15 psi. A diferencia del modo de doble acción que infla tanto en el movimiento hacia arriba como hacia abajo, el modo de acción simple solo bombea aire en el movimiento hacia abajo, lo cual es más fácil ya que puedes aprovechar el peso de tu cuerpo.
PASO 8: Deja de bombear cuando alcances entre 12 y 15 psi
Una vez que la aguja del manómetro incorporado alcance entre 12 y 15 psi, puedes dejar de bombear. Inflar a 12 psi en lugar de 15 psi solo te dará una diferencia leve; puedes decidir a qué presión ir. No excedas los 15 psi.
PASO 9: Desconecta la manguera de la bomba de tu tabla
Tu SUP inflable THURSO SURF ya está completamente inflado. Gira rápidamente la manguera de la bomba en sentido contrario a las agujas del reloj para desconectarla de la válvula. Escucharás un breve pero fuerte chasquido de aire al desconectarse. ¿Recuerdas en el Paso 3 cuando nos aseguramos de que el pasador estuviera en posición vertical? Al quitar la manguera, el pasador vuelve a esta posición, evitando que el aire se escape.
PASO 10: Enrosca la tapa de la válvula de aire
Coloca la tapa de la válvula sobre la válvula de aire de la tabla y enróscala firmemente.
PASO 11: Coloca la correa SUP
Tu tabla THURSO SURF viene con una correa SUP. Para colocar la correa, abre los pliegues de velcro al final de la correa, quita el cordón en forma de lazo y luego desliza el cordón a través del anillo en D en la cola de la tabla. Pasa el cordón por el lazo para sujetarlo firmemente al anillo en D. Luego, dobla el velcro sobre el cordón.
PASO 12: Instala las aletas
Tu iSUP THURSO SURF incluye un juego de aletas 2+1 que es muy fácil de colocar, gracias a nuestro sistema Quick Lock sin herramientas. Para instalar las aletas, simplemente alinea las muescas en la caja de la aleta con los pasadores plásticos de la aleta, inserta la aleta, asegúrate de que esté bien colocada y luego presiona hacia abajo la pestaña de bloqueo en la parte trasera de la caja de la aleta.
PASO 13: Ensambla y ajusta el remo de eje de carbono de 3 piezas
Por último, pero no menos importante, es hora de ensamblar el remo de eje de carbono de 3 piezas THURSO SURF que vino con tu tabla.
Primero, toma la pieza con la pala del remo y abre el cierre en el extremo opuesto. Luego, toma la pieza central del eje del remo e inserta el extremo cónico en el extremo de la pieza con la pala. Cierra el cierre para asegurar. Por último, toma la tercera pieza del remo con el mango de plástico en un extremo, e insértala en el extremo de la pieza central después de abrir el cierre de bloqueo. De pie con el brazo estirado hacia arriba, desliza el mango hasta tu muñeca y bloquea el cierre en su lugar.
Tu remo ahora está ensamblado, ajustado y listo para usar.
Guarda tu iSUP
Una vez que termines de hacer paddle board, es buena práctica guardar tu tabla. Por supuesto, no tienes que hacerlo si tienes un lugar adecuado para almacenarla. Pero si planeas ser portátil con tu nueva tabla SUP, entonces guardarla en la bolsa es la mejor opción. Aquí te mostramos cómo hacerlo para mantener tu tabla segura e intacta:
PASO 14: Limpia y enjuaga tu tabla
Es importante eliminar la arena, suciedad o cualquier otro residuo que quede en la tabla, limpiándola con la mano o una toalla. Luego, enjuaga tu tabla con agua dulce. También recomendamos darle un rápido secado con una toalla o gamuza antes de enrollarla.
PASO 15: Desconectar los accesorios
Querrás quitar las tres aletas. Levanta la pestaña de bloqueo en cada una de las cajas de las aletas y levanta las aletas hacia arriba y fuera. Luego, voltea tu tabla y quita la correa SUP abriendo el cierre de velcro.
PASO 16: Desinflar la tabla
Desenrosca la tapa de la válvula en la cola de la tabla, presiona el pin de la válvula de inflado hacia abajo y asegúrate de que se mantenga en la posición abierta. Ten cuidado, ya que la salida inicial de aire será fuerte y ruidosa. Deja que el aire salga de la tabla por sí solo. Después de uno o dos minutos, puedes usar la bomba para extraer el aire restante. Esta vez, usa el puerto de desinflado en la bomba.
Una deflación completa minimizará el volumen de la tabla y te ayudará a guardarla. Después de desinflar, cierra la válvula de aire y vuelve a enroscar la tapa de la válvula.
PASO 17: Enrollar la tabla
Ahora puedes comenzar a enrollar tu tabla. Comenzando por la punta de la tabla, enrolla la tabla firmemente hacia la cola. Cuanto más apretado el rollo, más fácil será colocarla en la bolsa. Por último, coloca la correa de compresión alrededor del centro de tu tabla enrollada y apriétala.
PASO 18: Desmontar el remo
Para desmontar tu remo, abre los dos cierres de seguridad y separa las tres piezas.
PASO 19: Empacar
La etapa final es empacar todo, la tabla, la correa, las aletas, la bomba y todo lo demás en la bolsa de transporte, ¡y ya has terminado!
Alternativa: Guardarla inflada
Entendemos que una gran ventaja de tener tu tabla de paddle inflable es poder enrollarla y guardarla para facilitar el transporte y almacenamiento. Sin embargo, si no quieres pasar por este proceso cada vez, siempre está la opción de guardarla inflada. Muchos prefieren guardarla inflada y solo enrollarla para vuelos, viajes y almacenamiento a largo plazo.
Tu tabla es resistente y puede soportar ser guardada en una variedad de condiciones. Sin embargo, recomendamos encarecidamente que guardes tu tabla en un lugar cubierto y fresco. El daño por el sol es real para la mayoría de los productos y un iSUP no es la excepción. Quieres mantener tu tabla seca y fresca en un lugar como un cobertizo, un garaje o dentro de tu casa o apartamento.
Además, asegúrate de enjuagar, limpiar y secar tu tabla correctamente antes de guardarla. El agua salada es corrosiva y puede acortar la vida de tu tabla. Quita cualquier arena, suciedad o agua salada antes de enjuagar, y luego sécala con una toalla antes de guardarla.
Ya sea que prefieras guardarla inflada, desinflada, o ambas cosas en diferentes ocasiones, ¡depende de ti! Encuentra un método que funcione mejor para ti, porque lo principal es que disfrutes salir con tu tabla de paddle.
Conclusión
Gracias por leer nuestra guía fácil sobre cómo montar y guardar tu tabla inflable. Como puedes ver, el proceso es rápido y sencillo. Sin embargo, hay algunos detalles pequeños que es importante conocer la primera vez que lo haces. Así que presta mucha atención al proceso mencionado arriba, y asegúrate de hacerlo bien desde el principio.
Una vez que te familiarices con este proceso, se vuelve algo natural. Es rápido, fácil, y puedes disfrutar de los beneficios de remar sin tener que preocuparte por cargar una tabla sólida grande. ¡Diviértete allá afuera!
Heya Howard,
That doesn’t sound right. Shoot us a quick note at contact[at]thursosurf[dot]com with a photo of your valve and pump adapter and we’ll see if we can sort out what might be causing the issue. Thanks for the heads up!
Keep paddling,
Matt
Social @ Thurso Surf
Our pump no longer stays connected to the board when inflating or deflating. Did we lose a washer or something? It is easy to replace?
Hi Miranda,
It’s not necessary to disassemble the pump if you don’t want to. It mainly depends on how tightly you roll your board. You may be able to fit the pump in without disassembling it, but the handle and base come are detachable to make it easier for you to pack everything in your bag.
Keep paddling,
Matt
Social @ Thurso Surf
Do you have to take the handles and bottom part of the pump off when stowing it away?
Heya Kathi!
Thanks for reaching out. Stoked to see you’re packing up to head to the water with your new board. The best way to get the board to fit easily is to use your pump’s deflate setting. That’ll take care of any excess air that is really difficult to squeeze or roll out of the board manually. Then use the fin boxes as a guide for how wide to roll it as the fin boxes aren’t flexible. The roll is kind of a fold at first. Just don’t deliberately crease the board and you should be fine. It’s pretty durable. Place the fully deflated and rolled board into the bag, then place your pump on top of it. The foot and handles of the pump detach to make it easier to pack. The 3-piece adjustable paddle should be taken apart. It should fit in the bag too. Some people find it easy to roll the paddle up in the board. Others prefer to keep it separate. After a few sessions I’m sure you’ll be packing like a pro!
Thanks for the heads up! Hit us up anytime with questions or to talk gear and paddling right here or at contact[at]thursosurf[dot]com.
See you on the water,
Matt
Social @ Thurso Surf
Deja un comentario