Elementos Esenciales de Seguridad SUP
En general, el deporte del paddleboarding es una actividad segura que proporciona disfrute para palistas de todas las edades y niveles de habilidad. Sin embargo, a pesar de que el SUP es una actividad de bajo riesgo, hay algunas prácticas básicas de seguridad que deberías seguir cada vez que salgas a remar.
En este artículo, vamos a enumerar varios consejos importantes de seguridad para SUP que reducirán enormemente tu riesgo de sufrir una lesión (o algo peor) mientras estás en tu tabla de paddle. Aprender a ser un palista seguro y responsable no solo es fundamental para tu propio bienestar personal, sino que también estarás dando un buen ejemplo para que otros a tu alrededor lo sigan.
Sin más preámbulos, vamos directo al grano…
1. Usa un chaleco salvavidas o PFD
Cuando se trata de paddleboarding, usar un dispositivo de flotación personal (PFD) o chaleco salvavidas es uno de los hábitos de seguridad más fáciles e importantes que puedes practicar. Son accesorios necesarios para SUP que pueden y salvan vidas.
Tanto los PFD como los chalecos salvavidas tienen ventajas y desventajas distintas, y mencionaremos algunas para darte una idea general de cuál podría ser la mejor opción para tus actividades de remo y preferencias personales.
Los chalecos salvavidas para SUP están ajustados a tu tamaño y ofrecen un ajuste aerodinámico que minimiza la interferencia con tu brazada. Los chalecos salvavidas ofrecen mayor seguridad en comparación con los PFD ya que te proporcionan flotación permanente: no necesitas hacer nada para activarlos cuando necesites ayuda.
Los PFD, por otro lado, necesitan más ayuda del usuario. En el caso de los PFD de cinturón, el palista debe tirar de una cuerda para inflar automáticamente la vejiga del cinturón. En la mayoría de los casos esto no es un gran problema, pero si un palista es derribado de su tabla y queda inconsciente, esto sería un problema enorme y potencialmente mortal.
2. Usa una correa para SUP
El segundo consejo de seguridad que vamos a cubrir es usar una correa para SUP. Una correa es otro accesorio simple y súper asequible para SUP que debe usarse cada vez que salgas a remar.
Muchos palistas subestiman la gran importancia de usar una correa para SUP, creyendo erróneamente que su tabla siempre estará al alcance de la mano si se caen. En cualquier condición, incluso en aguas aparentemente tranquilas, puedes separarte de tu tabla en cuestión de segundos. En ciertas situaciones, esto puede incluso resultar fatal.
Un leash para SUP no interfiere con tu movimiento de remo y apenas notarás que lo llevas puesto, así que realmente no hay razón para estar en el agua sin uno. Este es otro accesorio esencial para SUP que salva vidas y que todo palista debería usar, y está incluido en todos nuestros paquetes de tablas de paddle.
3. Encuentra un compañero de remo
El paddleboarding es una excelente manera de pasar tiempo con amigos y familia, y también puede ser una forma divertida de conocer gente nueva. Cuando se hace con otros, el paddleboarding no solo es más agradable, sino también más seguro.
Nunca sabes cuándo puede surgir una situación de emergencia mientras estás en el agua. Tener un compañero de remo garantiza que siempre tengas a alguien que te respalde. Cuando se trata de seguridad en el SUP, el sistema de compañeros es el mejor sistema.
4. No olvides la protección solar
Un área que a menudo se pasa por alto es la protección solar. El sol es extremadamente poderoso, y cuando estás de pie en el agua expuesto al reflejo del sol, la exposición solar puede ser obviamente un problema aún mayor.
Recomendamos encarecidamente cubrirse con ropa de baño con protección SPF, sombreros, gafas de sol y protector solar. Pasar horas en el agua sin una protección solar adecuada puede resultar en algo mucho peor que una simple quemadura de sol. Simplemente no vale la pena el riesgo.
Siempre que salgas al aire libre y estés expuesto al sol, sé responsable y toma las precauciones necesarias para protegerte.
5. Si remas en aguas frías, usa un traje de neopreno o traje seco
Si tienes la suerte de vivir en un área con un clima cálido durante todo el año, esta es una sección que puedes saltarte con gusto. Sin embargo, si pasas tiempo remando en aguas frías, usar un traje de neopreno o traje seco es una práctica muy inteligente que realmente puede salvar tu vida.
Incluso los palistas más hábiles se caen de vez en cuando, y estar desprevenido ante la exposición al agua fría puede enfermarte e incluso causar hipotermia. Usar un traje seco o traje de neopreno de alta calidad diseñado para temperaturas frías no solo te mantendrá cómodo durante tu remo, sino que también te mantendrá seguro.
Reflexiones finales
Esperamos que hayas disfrutado aprendiendo sobre estos consejos de seguridad para SUP increíblemente importantes. Incluso si ya conocías la información que cubrimos en este artículo, es bueno recordarla periódicamente para entender la importancia de estas prácticas.
La seguridad en el SUP es un tema que a menudo es ignorado o minimizado por palistas confiados o nuevos, pero las prácticas básicas descritas en este artículo son hábitos esenciales para tu seguridad a largo plazo y disfrute del deporte. Ninguno de los puntos de seguridad mencionados en este artículo es difícil de hacer; por el contrario, son cosas increíblemente fáciles que todos pueden y deben hacer en cada excursión.
Te animamos a no simplemente guardar esta información, sino a ponerla en práctica de inmediato. Los mejores consejos del mundo no te ayudarán en nada si no se aplican. Así que si encontraste algunas cosas mencionadas en este artículo que eran nuevas para ti o que no estás haciendo actualmente, no lo demores: comienza a hacerlas hoy.
Deja un comentario